jueves, 8 de septiembre de 2022

Colonias Torrevirreina 2022

 Estos últimos meses de verano se han realizado en Torrevirreina las colonias de verano; que durante este año han seguido la temática de varias películas.

Semana 1:   Madagascar.

Semana 2:   Asterix y Obelix

Semana 3:  Harry Potter

Semana 4:  Marvel

Semana 5:  Star Wars

Semana 6: Indiana Jones

Semana 7: Sherlock Holmes

Semana 8: One piece

Semana 9: Los juegos del hambre

Semana 10: Los Oscar




Desde luego en estos dos meses hemos tenido tiempo para mil y una experiencias, que siempre nos han llevado a la misma conclusión; la mente de los niños es un misterio y te volverás loco antes de conseguir una formula que funcione con todos, es mejor ir adaptándose a cada una de los menores con los que te encuentras.

Sin duda mi parte favorita ha sido meterme en los distintos papeles que me han tocado.


lunes, 13 de junio de 2022

Ultimas granjas escuelas

 Hola mis aprendices; si, como habéis leído se nos acaban las granjas escuelas. Para dejar algo de tiempo antes de empezar con colonias de verano.

Estos meses han sido... bueno han sido interesantes. Hemos aprendido a funcionar mejor en relación a la convivencia con los niños las practicas educativas mas efectivas en relación a la edad.


miércoles, 8 de junio de 2022

¡Se acerca Litha!

 Pues si mis pequeños hechiceros se acerca la más esperada fiesta del año; Litha, o para los novici@s EL SOLSTICIO DE VERANO.

Por mi parte tengo los nervios a flor de piel, casi puedo oír la música y saborear los pasteles de lavanda...

Pero antes de todo esto descubramos que es Litha.

Litha es una de las ocho festividades de origen pagano nórdico que señala el solsticio de verano. Aunque se desconoce con exactitud qué significa, los estudiosos apuntan mayoritariamente a “rueda”, ya que hace referencia al Sol cuando se encuentra en su mayor esplendor. Por el contrario, otros afirman que significa “fuego” en relación a la culminación de la energía desprendida por el astro rey.

Es una celebración que da continuidad a la fiesta Beltane y antecede a Lughnasadh. Esta señala la Rueda del Año y pertenece a los diversos ciclos de la madre naturaleza.

Aunque Litha fue tomada por el Cristianismo, modificando su nombre y cambiando muchas de sus tradiciones, la mayoría de sus costumbres lograron sobrevivir y llegar hasta nuestros días.

Litha coincide con la festividad de "San Juan" en España. En el hemisferio norte, se considera el día más largo de todo el año y la oportunidad perfecta para celebrar la luz, la alegría, la entrada del calor, la abundancia y el brillo de la vida que proporciona el Sol. Según la tradición, el Sol modifica todas las fuerzas destructivas y las convierte en luz, amor y verdad.



La historia cuenta que el solsticio de verano se aprovechaba para realizar baños de purificación, y curas milagrosas en los ríos, fuentes y cascadas presentes en la naturaleza. Existía la creencia de que  todo aquello que se podía desear o pedir en la fiesta de Litha, se convertía en realidad.

El fuego de la hoguera simbolizaba la vida, el vigor y la fertilidad. Era una cita donde todo el pueblo se reunía incluso para celebrar aquellas bodas que no se habían podido hacer en Beltane.

Durante esa noche, los druidas y hechiceros recogían hierbas mágicas para llevar a cabo todo tipo de pociones y encantamientos, pues creían que su poder se multiplicaba ese día. Por ello, se trata de una celebración donde se opta por hacer rituales de amor al aire libre, agradecer a los dioses, cantar, bailar y relatar historias rodeando una hoguera. Tras ello, los participantes suelen darse grandes banquetes de comida cerca del fuego, que incluyen; pan de cereales, semillas, vegetales, patés de hierbas acompañados por vino, agua e hidromiel. (aunque yo prefiero los pastelillos de miel o de flores, y las frutas silvestres.)







Al acabar saltan por encima de las llamas o de un conjunto de velas, aunque también lo hacen sobre los calderos que cocinan las pociones mágicas.  El fin común es llamar y celebrar a las divinidades del Sol.

Otra de las costumbres es jugar a las runas o dibujarlas. Todas las brujas y brujos se dedican a crear amuletos, recoger hierbas como; menta, tomillo, romero, salvia, verbena, anís estrellado o helecho, y hacer collares que luego pasarán a decorar sus casas.

         

Los colores empleados en Litha son variados; rojo, naranja, amarillo, azul, verde y blanco. Mientras que las piedras elegidas son; cuarzo blanco, turmalina amarilla, rubí, citrino y conchas de mar.

Ahora que ya sabemos que esperar, solo nos queda una cosa por hacer... Empezar a preparar la comida porque se nos
hecha el tiempo encima.


jueves, 3 de marzo de 2022

Primeras semana de granjas escuelas

¡Hey! ¿Qué hay mis pequeñ@s hechicer@s?

Yo sigo aquí estudiando 🥰

Este lunes día 28 de febrero, dinamizamos nuestra primera granja escuela sin el apoyo de otros monitores.

Fue una gran experiencia los niños vinieron con muchas ganas y se portaron super bien; realmente me he cansado bastante pero me ha encantado.

 Mi compañero Jon y yo nos encargamos del taller de peque-paleontólogos.
Tuvimos tres turnos de niños y todo fue bastante bien.

Al día siguiente la jornada se repitió; pero el hecho de estar siempre con la voz en alto ha empezado a pasarme factura ; llevo dos días afónica.

miércoles, 23 de febrero de 2022

Reforestando La Alfranca.

 El galacho de La Alfranca es un espacio natural protegido situado en Pastriz, junto al río Ebro y a tan solo 15 kilómetros de Zaragoza. Se trata de uno de los ecosistemas ribereños mejor conservados de Aragón. Pero incluso así una pequeña ayuda no esta de más.


Por eso Nuestra escuela taller nos propuso participar en su programa de reforestación; yo no pude acudir debido a asuntos familiares, aunque me hubiese encantado; por eso mis compañeros acudieron el pasado viernes 18 ha Pastriz.








Solo espero que lo hayan disfrutado tanto como lo habría hecho yo.



miércoles, 2 de febrero de 2022

Día de la Paz.

 El pasado día 28 de enero celebramos en Torrevirreina el día de la Paz. durante el cual realizamos varias actividades como el arco de la paz donde colocamos entre todos etiquetas con escritos que relacionábamos con la paz.


Más tarde cada clase mostro el proyecto en el que habían trabajado durante la semana.




Tras esto realizamos una gymkana organizada por los monitores en la que en el transcurso de seis pruebas tuvieron que conseguir las piezas para montar una imagen que finalmente se incorporó a un mural.


Solo espero que todos se lo pasaran tan bien como nosotros 😊👽

Fin de trimestre

 ¡Venga! ¡Animo! Que ya ha terminado el primer trimestre...

Seguro que ya te lo han dicho ¿Verdad? ¿O quizás no?
En cualquier caso para mi a sido así, el curso de monitor y director de tiempo libre lleva ya tres meses en marcha y durante este tiempo han pasado un montón de cosas (algunas mas surrealistas que otras).
Hemos aprendido a crear proyectos chulísimos, y con algunos nos hemos ilusionado tanto que nos ha dado pena tener que dejarlos en el cajón.
Hemos realizado actividades de expresión plástica, de expresión corporal y musical. También hemos aprendido a hacer globoflexia, pinta caras y  bailes.
En alguna ocasión hemos ido a alguna excursión o realizado alguna actividad fuera de Torrevirreina;  acudimos a una charla sobre juguetes no sexistas en la Casa de la mujer; organizamos y participamos en el festival de navidad de las escuelas taller de Ozanam y mas recientemente visitamos las exposiciones de impresión en 3D y de los faraones en Caixa Fórum.
Pero sobre todo me alegra haber conocido a un montón de persona maravillosas, algunas siguen en nuestra clase, otros se han marchado y algunos acaban de llegar; pero estoy segura de que nos llevaremos genial.


Colonias Torrevirreina 2022

 Estos últimos meses de verano se han realizado en Torrevirreina las colonias de verano; que durante este año han seguido la temática de var...